Computación como herramienta profesional
Horario: miércoles de 9:00 a 11:00 y viernes de 7:00 a 9:00
M.T. Gabriela Abraham Estévez
Correo electrónico:
gabriela.abraham.iufim@gmail.com
Descripción: Conocer y utilizar las herramientas computacionales básicas como sustento en su práctica profesional, tales como el procesamiento de textos, hojas de cálculo, imágenes y graficadores. El propósito del curso es involucrarse en entornos virtuales de aprendizaje y trabajo colaborativo, manejar el entorno operativo de Windows; programas de de utilería, programas de propósito específico y correo electrónico; vincular e insertar las herramientas informáticas en su entorno académico profesional como eje de comunicación en las redes de colaboración y aprendizaje.
Estructura de la unidad de aprendizaje:• Unidad de competencia I: Trabajo colaborativo y redes de aprendizaje
• Unidad de competencia II: Sistema operativo y correo electrónico
• Unidad de competencia III: Microsoft Word
• Unidad de competencia IV: Microsoft Excel
• Unidad de competencia V: Diseño de una página web personal
Evaluación:
Horario: miércoles de 9:00 a 11:00 y viernes de 7:00 a 9:00
M.T. Gabriela Abraham Estévez
Correo electrónico:
gabriela.abraham.iufim@gmail.com
Descripción: Conocer y utilizar las herramientas computacionales básicas como sustento en su práctica profesional, tales como el procesamiento de textos, hojas de cálculo, imágenes y graficadores. El propósito del curso es involucrarse en entornos virtuales de aprendizaje y trabajo colaborativo, manejar el entorno operativo de Windows; programas de de utilería, programas de propósito específico y correo electrónico; vincular e insertar las herramientas informáticas en su entorno académico profesional como eje de comunicación en las redes de colaboración y aprendizaje.
Estructura de la unidad de aprendizaje:• Unidad de competencia I: Trabajo colaborativo y redes de aprendizaje
• Unidad de competencia II: Sistema operativo y correo electrónico
• Unidad de competencia III: Microsoft Word
• Unidad de competencia IV: Microsoft Excel
• Unidad de competencia V: Diseño de una página web personal
Evaluación:
Nota: No se admitirán errores de ortografía, puntuación ni uso del español. Por cada error encontrado en los exámenes se restará medio punto a la calificación independientemente de la calidad del contenido.
Normas de la asignatura:
• Se otorgarán 15 minutos de tolerancia a partir de la hora de inicio de clase para las personas que lleguen tarde. Pasados esos 15 minutos no se podrá entrar al aula.
• Están prohibidos el uso del teléfono celular y el consumo de alimentos durante la clase.
Normas de la asignatura:
• Se otorgarán 15 minutos de tolerancia a partir de la hora de inicio de clase para las personas que lleguen tarde. Pasados esos 15 minutos no se podrá entrar al aula.
• Están prohibidos el uso del teléfono celular y el consumo de alimentos durante la clase.
equipo 8
ResponderEliminarhttp://mmpchile.c5.cl/pag/press/Trabajo%20Colaborativo.ppt#303,6,Colaborativo
www.rieoei.org/deloslectores/820Glinz.PDF
ResponderEliminarequipo 3........ :)
http://educacion.jalisco.gob.mx/dependen/posgrados/CIIE/aprendizaje/MIROSLABA_HERMOSILLO
ResponderEliminarequipo 3