miércoles, 28 de enero de 2009

Reglas de etiqueta para enviar mensajes de correo electrónico

• Procura escribir tu correo electrónico en texto simple, no todos los programas y servicios de correo electrónico son compatibles con mensajes en HTML y algunos usuarios no podrán leer o ver correctamente tu mensaje si lo envías en este formato. Ten en cuenta que el agregar fondos o decoración al mensaje le quita formalidad (sobretodo si se trata de un mensaje profesional). Además, tardará más en abrirse si la conexión de Internet del receptor es lenta.

• Cuida tu ortografía y utiliza correctamente las reglas gramaticales y de puntuación (ten en cuenta el uso correcto de las mayúsculas), igual que si estuvieras escribiendo en papel.

• Sé breve. Leer en la pantalla es más complicado que en papel, no añadas información innecesaria. Mantén la información ordenada utilizando viñetas, listas numeradas y espaciando correctamente los párrafos.

• Evita usar como firma refranes, citas, y frases de motivación en general ya que distraen al receptor del mensaje del propósito del correo electrónico. Incluye en tu firma tu nombre completo y datos que ayuden al receptor a identificarte y ponerse en contacto contigo.

• No envíes archivos adjuntos sin comprimir ya que tardan más en descargarse e incluso es posible que, dependiendo de la naturaleza del archivo, algunos programas o servicios de correo electrónico o programas antivirus los bloqueen y el receptor del mensaje no pueda descargarlos.

• Si enviarás el correo electrónico a más de un destinatario, pon al destinatario principal en la línea “Para:” y al resto en la línea “Cc:”. Si no es necesario que todas las personas sepan quién recibe el correo electrónico, escribe las direcciones de todos los destinatarios en la línea “Bcc”. De esta manera también evitas divulgar la dirección de correo electrónico de otras personas sin su autorización.

• Revisa siempre tu mensaje antes de enviarlo para evitar posibles errores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario