viernes, 30 de enero de 2009

Cómo documentar fuentes electrónicas

Citar fuentes de Internet como bibliografía puede ser una tarea difícil, especialmente si las fuentes no son libros, revistas o artículos de publicaciones periódicas. Sin embargo, hay ciertas pautas que se pueden seguir para documentar correctamente las fuentes de Internet y consisten en incluir la siguiente información:

  • Autor: Muchas veces se puede encontrar un enlace a la página personal del autor en alguna parte de la página web que se está consultando. Si es un artículo, en la mayoría de las ocasiones, el nombre del autor está debajo del título. Otras veces, el autor es el organismo responsable de la página, por ejemplo si se trata de empresas, universidades, etc. Es muy importante comprobar que el nombre del autor no esté en ninguna parte de la página o conjunto de páginas antes de documentar un referencia electrónica sin autor.
  • Título: Prácticamente todas las páginas tienen algún tipo de título. Si la página es parte de un conjunto más grande, por ejemplo, de una publicación, es preferible indicar el título de la publicación.
  • Fecha: En muchas páginas se puede encontrar la fecha de la última actualización en la parte inferior. Si no hay ninguna fecha indicada, se debe hacer referencia a la fecha en la que se consultó la página.
  • URL: Aunque es poco factible que la dirección URL se confunda con otras secciones de la referencia o con la puntuación que la precede, es mejor indicarla entre los símbolos <>.
Ejemplo: The Writing Lab & The OWL at Purdue and Purdue University, Online Guides to Citing Electronic Sources, 30 de enero de 2009, <http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/584/03/>.


No hay comentarios:

Publicar un comentario